miércoles, 26 de octubre de 2011

Licencia para soñar

 "El fútbol no es más que once contra once"

El fútbol está precedido por etiquetas, están los equipos pequeños, los equipos medianos y los equipos grandes. Generalmente, el calificativo te lo ganas durante años, la historia de un club siempre es importante para que se respete a los jugadores del mismo. Pondré un ejemplo, Faubert cuando llegó al Real Madrid salió en todos los periódicos que era el heredero de Zidane en la selección Francesa, que los jugadores del Madrid decían que tenía las piernas de Roberto Carlos y al final no fue más que un jugador que tubo unas vacaciones de lujo en Concha Espina.
Actualmente, hay equipos que se ganan el respeto a base de millones. Caso del Chelsea, equipo de media tabla de la liga inglesa hasta que llegó Abramovich; Manchester City, el equipo que siempre estubo a la sombra del vecino pero que este fin de semana le endosó un 1-6 en Old Trafford gracias a la llegada de los petrodolares; o el Málaga que está comenzando a crear un megaproyecto con jugadores que jamás habrían soñado con ser boquerones cuando empezaron a darle patadas al balón.


Mientras tanto, los equipos denominados pequeños luchan por no desaparecer y por tener un sitio digno en las clasificaciones de sus respectivas ligas. Hecha esta introducción, centrémonos en el caso del Levante UD.
Si echamos un vistazo a su web podemos ver lo siguiente: 

Media de altura: 180,95 cms.
Media de peso:
76,5 Kg.
Media de edad:
28,29 años.
Jugador más mayor:
Sergio Ballesteros con 36 años.
Jugador más joven:
W. Silva con 18 años.

Estas son algunas estadísticas y curiosidades del líder de primera división. El equipo con menos presupuesto de toda la liga BBVA. Muchos pensaran que esto es fruto de este año pero no es así, tenemos que remontarnos unos años atrás para ver el curioso caso del equipo granota, concretamente el último año que bajó a segunda. El 18 de Mayo de 2008 el Levante jugaba su último partido en primera división en un campo especial, el Bernabeu. El equipo estaba sumido en una crisis económica, los jugadores y el cuerpo técnico no cobraban desde hacía meses y el presupuesto del equipo no llegaba ni para mantener el equipo en segunda división el año siguiente.

Se apuesta por Luis García Plaza, actual entrenador del Getafe. Un entrenador joven que en ese momento llevaba las riendas del Benidorm amainó la tormenta que se avecinaba en tierras levantinas. Un técnico que no puso excusas y armó un equipo con jugadores destacados de segunda B, descartes de segunda y juveniles de la cantera azul y roja. Una plantilla formada para intentar salvarse y que acabó octava en la liga Adelante.
La siguiente temporada fue la de la vuelta del equipo a primera contra todo pronóstico. Ni los más optimistas pensaron que volverían tan pronto pero lo hicieron.
Después de consolidar el equipo en primera, Luis García se va al Getafe y deja sitio para Juan Ignacio Martínez, el que era entrenador del Cartagena hasta el momento.

¿Cuales son los motivos de que un equipo con jugadores en principio peores logre tales proezas?

Un día, Eto'o dijo una gran verdad que siempre se me quedará grabada. "La diferencia entre un jugador normalito y uno de los mejores está aquí" (señalandose la cabeza haciendo clara referencia a la mentalidad). Una de las grandes frases del fútbol que podemos aplicar a este Levante. El fútbol no es más que once hombres contra once hombres y ¿por qué no van ha poder ganar los que a priori son peores?


Muchos equipos cuando se enfrentan a un grande salen derrotados y celebran como un triunfo el hecho de que no les goleen. Este Levante, en cambio, conoce sus limitaciones y sabe como puede hacer daño.  

Veteranía en la zaga con Javi Venta, Nano, Ballesteros y Juanfran: Los cuatro superan la treintena pero tiran de experiencia y oficio para ser el equipo menos goleado de primera. De esta linea quiero centrarme sobretodo en Ballesteros. "Podrán llamarme feo pero no lento" estas son las palabras que dijo en su última entrevista al diario Marca el jugador valenciano de 36 años. Él mejor que nadie conoce la realidad de este equipo, está desde el inicio de esta gesta. Llegó al equipo el año 2008, año del descenso a segunda y hasta hoy.  Jugador que hace de la intimidación un arma de doble filo, esto le ha llevado a tener varios encontronazos, a destacar uno con Puyol al que le propino un manotazo en la cara. Su concentración y compromiso en cada partido es innegable y fuera del campo es una extraordinaria persona con los pies en el suelo. "En mi casa el mediático es mi hijo".

Medular con Xavi Torres, Iborra, Juanlu, Barkero, Valdo: Contraste de veteranía con ilusión. Xavi Torres, canterano del FC Barcelona que tiene cosas de Busquets (salvando las distancias). Iborra, uno de los jugadores del filial en los que confió Luis García. Jugador con buen toque de balón y que es una de las señas de identidad del equipo valenciano. En el interior izquierdo tenemos a Juanlu, se ha destapado como goleador (cinco goles en siete partidos) y su última víctima ha sido el Villarreal consiguiendo dos goles en el Madrigal. Era un descarte del Betis que ha ido cogiendo mucha fuerza en el Levante. Barkero, con un guante en el pie derecho, incisivo en ataque y que genera muchas ocasiones en jugadas a balón parado. Y por último tenemos a Valdo, jugador criado en la cantera del Real Madrid que se fue desinflando con los años y que el Levante le ha dado una segunda oportunidad para relanzar su carrera.

Arouna Kone en punta: El delantero costamarfileño esta cedido por el Sevilla. Debido a las lesiones no pudo deslumbrar en el equipo hispalense, pero es un jugador que si está en forma ofrece mucha movilidad, lucha y gol. Un atacante de lujo para el Levante.

Presentación de JIM
Un  4-2-3-1 comandado por Juan Ignacio Martínez que tras haber hecho una excelente labor en el Cartagena, está teniendo mucho que ver en la motivación de los jugadores del líder de la liga BBVA. Un entrenador que no renuncia a nada, que antes de los partidos pone videos cómicos a los jugadores para rebajar tensión y que ha hecho del vestuario una piña.
También hay que destacar la gestión del joven presidente Quico Catalán, que con el presupuesto más bajo de segunda división ha hecho un equipo que no va ha tener ningún problema para mantenerse en primera y posiblemente, aspirar ha Europa.

Este Levante tiene muchas alegrías que dar a la afición, está claro que no ganaran la liga BBVA pero tampoco tendrán problemas para eludir el descenso. Un indicativo de que si las cosas se hacen bien se pueden obtener muy buenos frutos. Aunque por qué no soñar...

miércoles, 19 de octubre de 2011

El Guernica blanco

"¡Treinta millones de euros por un lateral izquierdo! No tengo dudas de que fue un excelente negocio para el Benfica" Rui Costa, director deportivo del Benfica

Que el Real Madrid tiene problemas es algo más que obvio y que es más de uno, también. Por dónde empezar... ¡Coentrao, por ejemplo! ese jugador polivalente de nada con perfil de pretendiente de 'Mujeres, hombres y viceversa' por quien el Madrid desembolsó la friolera de treinta 'kilos'. Para hacernos una idea, más o menos lo que costó David Silva al City, Juan Mata al Chelsea o treinta millones más que confiar en Esteban Granero o Borja Valero en su día. Ahora habrán algunos que digan, "es que no juegan en la misma posición" ¿pero y qué? Coentrao no deja de ser un lateral izquierdo que ha jugado de todo menos de lateral izquierdo... Jugador sin creación ni inteligencia para el doble pivote y sin desborde ni buen centro para el interior. Simplemente un buen lateral izquierdo de recorrido por el que no pagaría más de doce millones con un currículum más que dudoso en la liga española y un par de buenas temporadas en la liga portuguesa. Si ya se frotaba las manos Rui Costa...

Jorge Mendes con Cristiano Ronaldo

Eso si, culpar a Coentrao de la situación actual del Madrid no es lo correcto, este caso es simplemente una pincelada del cuadro blanco. Podemos seguir analizando este "Guernica" futbolístico si nos fijamos en el hombre que hay detrás de Fabio Coentrao, su agente Jorge Mendes. ¡El mejor agente del mundo le llaman! ¡y aún habrá algun merengue que sacará pecho leyendo esto! Desde mi entender un buen agente es aquel que coloca a sus jugadores en equipos grandes, por grandes cantidades, grandes comisiones y si encima el jugador es normalito, mayor es el éxito. Pues eso señores, el representante de Carvalho, Pepe, Di María, Coentrao, Cristiano Ronaldo y José Mourinho se está construyendo un nuevo chalet en Pozuelo de Alarcón a costa del Real Madrid y ya está metiendo mano en 'La Fábrica' blanca. Pedro Mendes, 'la nueva perla' de la cantera, algo así como Alipio en su día, algo así como cerrarle la puerta a un jugador español para embolsarme unos eurillos que falta me hacen es la última incorporación del señor Jorge. De todas formas, yo no discuto la calidad de los jugadores representados por Jorge Mendes, pero si sus altos costes y que además, han formado una piña junto a Marcelo y se están convirtiendo en la parte fuerte del vestuario, por lo menos para José Mourinho ya que les permite todo.

Esteban Granero en el ostracismo

Otro tema que no llego a entender es el del 'Pirata'. "Si quieres venir tendras que bajarte el sueldo" le dijo el decapitado Jorge Valdano al chico que se había criado en la cantera blanca desde los 9 años. "Si me hubiese tenido que bajar aún más el sueldo lo habría hecho" dijo Esteban cuando firmó el contrato. Parecía el inicio de una relación idílica, la vuelta del hijo pródigo que en un principio tampoco iba a contar con la titularidad pero si que iba a ser un jugador a tener en cuenta en las rotaciones, el hombre de confianza de cualquier entrenador. Algo así como ha sido todos estos años Darren Fletcher para Ferguson en el ManU

Pues nada amigos, el 'sargento de hierro' Mourinho, no solo no cuenta con él sino que prefiere mucho antes a un jugador ejemplar, (ironía on) Lass Diarra! ese hombre que se ha pasado todo el verano diciendo que se quiere ir, entrenando aparte del grupo por voluntad propia. Si señor, un mensaje de autoridad de don José Mourinho para el resto de la plantilla y la fábrica... 

A falta de Nuri Sahin, pienso que Granero debería ser el compañero de Xabi Alonso en el centro del campo. Más compromiso que Lass, mejor toque de balón que Khedira y más amor por los colores que los dos juntos. 

En fin, el pintor del Madrid es José Mourinho y yo no soy más que un mero espectador que analiza la obra, y creo que bien. Y eso que era de los que suspendían historia del arte...

Publicar esto después de la exhibición del equipo contra el Lyon (4-0 Benzema, Khedira, Lloris, Ramos) parece que no pinte nada, pero después de partidos como los de Levante y Santander es necesario que aún se sea crítico con este equipo que puede dar mucho más.

miércoles, 12 de octubre de 2011

J'y suis jamais allé

Motivación es el sentimiento que te lleva a hacer algo, proponerte un objetivo y luchar hasta conseguirlo. Hay varias fuentes de motivación. Para muchos es luchar por una persona, para otros el placer de hacer algo... Una canción te puede ayudar, el hecho de que te digan que no lo puedes conseguir también.... La motivación, a veces, cuesta años ganarla y puedes perderla en una milésima de segundo.
Cuando empecé este blog, mi motivación era el amor por este deporte, pensaba en el jugador que más me impactó ese día y podía escribir lineas y lineas sin parar... La música me ayudaba a escribir... las ganas de compartir con otra gente mi visión del juego, el querer llevar la contraria a todo el mundo, cualquier cosa me ayudaba... Entonces no costaba motivarme. Pero como he dicho antes, ese imperio de estímulos se desvaneció hasta quedar en nada, de vez en cuando hacía un amago de volver a empezar pero me duraba dos días. Y en este preciso instante me pregunto ¿Por qué va a ser diferente esta vez? No lo se, pero lo intentaré, me he despertado, he cogido el teclado, he despejado la mente, he puesto mi música y me he puesto a escribir un rollo motivacional que no lo van a leer ni dos personas, así que pongámonos a hablar de fútbol que es de lo que se trata. Bienvenidos al humilde blog de un servidor!

jueves, 6 de mayo de 2010

El año que viene...

Para muchos habrá pasado inadvertido pero para mi no. El Real Madrid sigue luchándole la liga al Barça pero se toma la libertad de pensar en el año que viene.
Ayer el equipo jugó contra el Mallorca con el sistema idóneo para el equipo y que si se hacen un par de retoques puede traer muchas alegrías a los aficionados blancos, no es otro que el 4-2-3-1. A mi entender el fútbol moderno sin bandas no es fútbol, basta ya de embotellarse todos en medio y a ver que pasa. Hay que abrir campo y con jugadores como Xabi Alonso en la medular disfrutaríamos de aperturas a las bandas y pases en profundidad que los extremos aprovecharían al máximo, además este sistema es el que haría que jugadores como Kaka' luciesen más. El jugador brasileño por detrás del delantero y con las espaldas cubiertas por un doble pivote de destrucción y creación a la vez.
Para la temporada que viene no haría un gran gasto la verdad, nueve de los once titulares de un once de gala ya lo tiene el Madrid este año:

Casillas; Sergio Ramos, Pepe, Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso,______; Cristiano Ronaldo, Kaka',______; Higuaín.

Aquí entrarían algunas variantes, Marcelo que si acaba de pulir sus lagunas defensivas podría ser el lateral izquierdo del equipo (mira que lo he criticado pero ofensivamente un diez, falta la defensa); la otra variante sería la de Benzema por Higuaín. El 'pipa' ha hecho una temporada muy buena pero Benzema tiene potencial y deben rotar o incluso jugar juntos en ocasiones.
Los dos huecos que quedan los rellenaría con Cesc como compañero de Xabi Alonso y Jesús Navas como estilete en la banda izquierda. Como ninguno de los dos vendrá (salvo sorpresa) y soy consciente de ello, ficharía a Javi Martínez y David Silva.
Javi Martínez no es Cesc Fabregas ni lo será, son dos jugadores que se complementarían a la perfección pero que no tienen el mismo estilo pero Javi encajaría en la idiosincrasia del Madrid, crecería mucho con Xabi Alonso al lado y sería su heredero natural. Buena colocación, buen manejo de balón, llegada y pundonor abalan a este centrocampista que gustaría mucho en Concha Espina.


Por el otro lado tenemos a Silva que por supuesto no tiene la velocidad y la chispa de Jesús Navas pero si la templanza y la clase suficiente para enamorar al Bernabeu. Puede jugar por la banda y ofrecería otras cosas tan buenas como las que daría Navas por otro lado. Sería el Iniesta blanco salvando las distancias. Silva crecería mucho en el Real. Ambos jugadores no costarían más de 60 o 70 millones entre los dos que sería el precio de Cesc solo.
Ahora hay muchos rumores sobre el fichaje de Di María por el Real Madrid, la verdad es que es un gran jugador pero yo no lo veo hecho como dicen medios argentinos y portugueses.
Lo que está claro es que el Real Madrid ya se está moviendo en el mercado y ya sabrá lo que se puede fichar y lo que no, además hay que fichar antes del Mundial porque sino las estrellas emergentes dispararán sus precios. Dudo que se paguen 35 o 40 millones por el argentino si finalmente se ficha.
Esto es todo por hoy, una reflexión más que tenía por mi mente y necesitaba soltarla., puede suceder esto o puede pasar todo lo contrario. Proximamente más!

PD: Jugador de la Semana, por su primer hat-trick en España y porque es el que está manteniendo al Real Madrid en la lucha por la liga, Cristiano Ronaldo, no hace falta que os hable de él, se define solo con su juego.


jueves, 29 de abril de 2010

Un poco de cordura...

"¡Ha ganado el antifútbol!"; "El mejor equipo del mundo no está en la final"... unas de las tantas frases que he escuchado hoy y a las cuales no puedo hacer más que callar y sonreír a la vez.


Analizémoslas:
Decir que ha ganado el antifútbol o que el mejor equipo del mundo no está en la final es menospreciar al fútbol. Con esta afirmación muchos me tildareis de loco o merengue, quizás sea una de las dos cosas, las dos o ninguna (quién sabe). Dejemos de lado los colores y pensemos con cordura. En el fútbol no hay nada escrito y eso es lo que hace la belleza de este deporte, es igual de lícito tocar hasta la saciedad como llevar el catenaccio a su máximo exponente. Está claro que a mi me gusta más el juego de toque del Barça pero el partido defensivo que ofreció ayer el Inter fue para enmarcar y no hay que quitarle mérito, al contrario.
Pongámonos en situación, nos encontramos en el Giuseppe Meazza (San Siro para los rossoneri) con dos equipos, el campeón y el aspirante. El Barça lo ha ganado todo y el Inter tiene la posibilidad de repetir la hazaña blaugrana. Guardiola lo tiene claro, atacar y tocar o mejor dicho a morir tocando... deja sentados a Touré y Abidal fuera de casa ante un equipo físico y no es capaz de enmendar su error cuando se pone por delante con bastante suerte, porque no estaba dominando el partido... ¿por qué? aquí entra en juego Mourinho, entrenador que se sabe muy bien el guión y que es una pena para los cules que caigan en la trampa. Para los merengues en cambio es algo así como un Messi ¡UY! digo... un Dios. (la jerga futbolística impuesta por los cules me está matando) No nos descentremos.
Mourinho sabe que el Barça está en su mejor momento y que el tiene jugadores de físico pero que no pueden discutirle ni un ápice la posesión a los blaugrana, por tanto, equipo ordenado y tres balas arriba (Sneijder-Pandev-Eto'o). Si a esto le añadimos dos colosos como Maicon y Zanetti tenemos la receta para acabar con el campeón. La historia del partido ya la sabéis, dejando a un lado polémicas arbitrales, el Inter mereció la victoria.


Partido de vuelta, Mourinho está donde quiere, victoria en el partido de ida ¿para que ir a por más? mismo equipo exceptuando el cambio de Pandev por Chivu (declaración de intenciones) y Eto'o aún más escorado a la derecha que en el partido de ida (al final acaba de lateral izquierdo por la expulsión de Motta), pero aún había que lidiar con un pequeño detalle... El Camp Nou! ahora recuerdo cuando se reían del Real Madrid cuando invocaba el público, Juanito e Iván Campo (si hacía falta) para remontar y es que ya lo decía Laporta "a este equipo le falta una remontada épica" no pudo ser Jan... pero vayamos al grano, y ahora es cuando entenderéis a lo que me refería con lo de caer en la trampa. Mourinho quería centrar las energías depositadas por las 96.000 gargantas cules en él y lo consiguió. El resto ya lo sabéis, es demasiado reciente y la verdad es que cada uno tendrá su visión como la tengo yo. Por ejemplo, no se pueden quejar los cules de que el Inter se encerrase cuando estubo jugando con diez desde el minuto 30.
En fin, después de hacer esta pequeña (?) reflexión sobre la eliminatoria Barça-Inter, no me queda nada más que felicitar al Inter que ha conseguido parar a un titán que debe recuperarse a marchas forzadas para ganar la liga y es que como dijo Mou, y estoy de acuerdo, el Barça ha sido víctima de su éxito... Guardiola tubo la oportunidad de ganar la eliminatoria cuando Pedro marcó en gol en el Giuseppe Meazza pero por no cambiar la idea se ha quedado fuera. Por último, decir que el Barça si es el mejor equipo de fútbol en posesión pero la catenaccio ha ganado, no me gusta pero es así.

pd: Muchos os preguntareis qué le dijo Mou a Guardiola cuando expulsaron a Motta, tenemos la frase. "En condiciones normales vamos a ser campeones" no voy a comentar, cada uno que interprete lo que quiera en función de sus colores, yo prefiero mantenerme al margen. Proximamente haremos un escrito sobre Jose Mourinho, un entrenador que merece un apartado aparte por lo negativo y por lo positivo y sobre Gerard Piqué, un futbolista que no ha tocado techo y se le puede considerar el mejor central del mundo.